lunes, 3 de junio de 2013
Se viene el 2°Festival Internacional de Orquestas Juveniles
Se viene el 2°Festival Internacional de Orquestas Juveniles
La Municipalidad de Avellaneda lanza la inscripción para el 2° Festival Nacional de Orquestas Juveniles. Con el fin de promover el intercambio de experiencias artísticas y pedagógicas de las orquestas infantiles se abre la convocatoria para que orquestas infantiles y juveniles y bandas del país y del extranjero para que participen de esta muestra, que tendrá lugar en el mes de noviembre en el Teatro Roma y centros culturales de la Ciudad.
"El objetivo es impulsar la importancia de la música, como arma poderosa para liberar la imaginación del niño y formar redes comprometidas mediante el desarrollo de la Práctica Orquestal y sus talentos musicales", dijo Mirta Soto, directora general del Festival.
La inscripción ya está abierta y es gratuita, como la participación. Cierra el 31 de octubre (hasta completar cupo).
Los interesados se tienen que anotar en el siguiente mail: festivaldeorquestasjuveniles@gmail.com
Para más informes se puede llamar al 4358-2458 (de 9 a 17)
1° Se realiza la inscripción con el punto A
2° Envío de requisitos con el punto B y C
Requisitos
A.- Inscripción: Indicar nombre de orquesta a la cual pertenecen, gobernación, municipio, colegio o institución; el nombre del director de la orquesta, un breve currículo de ambas, indicando dirección con código postal y teléfonos, horarios y nombre del personal a cargo.
B.--Luego segunda etapa mandar foto de la orquesta y nombre de cada integrante especificando su instrumento, DNI, fecha de nacimiento, e-mail y un video de muestra que esté online en YouTube, cuya duración no sea mayor a cinco minutos.
C.-En una tercera etapa se les pedirá a cada orquesta el repertorio a desarrollar con una duración de 30 minutos, indicando obras y compositor.
-Cada orquesta o banda participante deberá hacerse cargo de traslados y estadía.
-El festival mandará posteriormente por archivo las obras que tocará la Gran Orquesta, para que cada director prepare previamente.
La Municipalidad de Avellaneda lanza la inscripción para el 2° Festival Nacional de Orquestas Juveniles. Con el fin de promover el intercambio de experiencias artísticas y pedagógicas de las orquestas infantiles se abre la convocatoria para que orquestas infantiles y juveniles y bandas del país y del extranjero para que participen de esta muestra, que tendrá lugar en el mes de noviembre en el Teatro Roma y centros culturales de la Ciudad.
"El objetivo es impulsar la importancia de la música, como arma poderosa para liberar la imaginación del niño y formar redes comprometidas mediante el desarrollo de la Práctica Orquestal y sus talentos musicales", dijo Mirta Soto, directora general del Festival.
La inscripción ya está abierta y es gratuita, como la participación. Cierra el 31 de octubre (hasta completar cupo).
Los interesados se tienen que anotar en el siguiente mail: festivaldeorquestasjuveniles@gmail.com
Para más informes se puede llamar al 4358-2458 (de 9 a 17)
1° Se realiza la inscripción con el punto A
2° Envío de requisitos con el punto B y C
Requisitos
A.- Inscripción: Indicar nombre de orquesta a la cual pertenecen, gobernación, municipio, colegio o institución; el nombre del director de la orquesta, un breve currículo de ambas, indicando dirección con código postal y teléfonos, horarios y nombre del personal a cargo.
B.--Luego segunda etapa mandar foto de la orquesta y nombre de cada integrante especificando su instrumento, DNI, fecha de nacimiento, e-mail y un video de muestra que esté online en YouTube, cuya duración no sea mayor a cinco minutos.
C.-En una tercera etapa se les pedirá a cada orquesta el repertorio a desarrollar con una duración de 30 minutos, indicando obras y compositor.
-Cada orquesta o banda participante deberá hacerse cargo de traslados y estadía.
-El festival mandará posteriormente por archivo las obras que tocará la Gran Orquesta, para que cada director prepare previamente.
ENCUENTRO DEL PERIODISMO Y LAS LETRAS
ENCUENTRO DEL PERIODISMO Y LAS LETRAS
El Instituto Municipal de Letras, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes de Avellaneda, invita a participar de las actividades a realizarse entre el 12 y el 14 de junio, en homenaje al DIA DEL PERIODISTA y el DÍA DEL ESCRITOR. Esta muestra didáctica funcionará para escuelas entre las 9.30 y las 16.30 hs y las actividades de las instituciones literarias serán a partir de las 17.30.
Talleres, presentaciones de libros, video poemas, trueque de libros y charlas debates serán alguna de las actividades a realizarse durante estos tres días en el Centro Cultural Barracas al Sud, Av Mitre 366, con entrada gratuita.
Mayor información: institutodeletrasavellaneda@gm ail.com
El Instituto Municipal de Letras, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes de Avellaneda, invita a participar de las actividades a realizarse entre el 12 y el 14 de junio, en homenaje al DIA DEL PERIODISTA y el DÍA DEL ESCRITOR. Esta muestra didáctica funcionará para escuelas entre las 9.30 y las 16.30 hs y las actividades de las instituciones literarias serán a partir de las 17.30.
Talleres, presentaciones de libros, video poemas, trueque de libros y charlas debates serán alguna de las actividades a realizarse durante estos tres días en el Centro Cultural Barracas al Sud, Av Mitre 366, con entrada gratuita.
Mayor información: institutodeletrasavellaneda@gm
Exponen una muestra fotográfica sobre Bergoglio, antes de ser Papa
El fotógrafo Enrique Cangas presenta un “verdadero pastor con olor a oveja” en "Francisco: servidor en Buenos Aires, servidor para el mundo", desde hoy en el monasterio Santa Catalina de la Capital
"Mi objetivo es mostrar que las actitudes y los gestos del papa Francisco, que hoy asombran al mundo y abren una etapa de esperanza para toda la Iglesia, son una continuación de la tarea que demostró en Buenos Aires durante su ministerio pastoral como Arzobispo de la ciudad", dijo Cangas sobre el trabajo que presenta desde hoy y hasta el 28 de junio en San Martín 705, en el microcentro de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita, de 9 a 20 horas.
La muestra, compuesta por imágenes en su mayoría inéditas, recorren el trabajo pastoral de Bergoglio como Arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina durante 15 años.
Cangas ha retratado al Cardenal en decenas de oportunidades, durante encuentros, charlas, misas, peregrinaciones y múltiples actividades pastorales en Buenos Aires. La muestra abarca su participación en las tradicionales marchas de Corpus Christi junto a los jóvenes porteños, sus encuentros con los hermanos evangélicos en el Luna Park, sus gestos de cercanía con la feligresía de Buenos Aires y las misas con niños en el Parque Roca.
"Una idea que resume su camino pastoral en Buenos Aires es la cercanía, el encuentro y la sencillez. Un verdadero pastor con olor a oveja, entremezclado entre su pueblo", dijo el fotógrafo.
Supermercadistas defienden los controles: 'Son muy serios y profesionales'
Juan Vasco Martínez, titular de la Asociación de Supermercados Unidos, aseguró que las organizaciones sociales que el sábado comenzaron el operativo 'Mirar para cuidar'"saben lo que tienen que hacer"
El sábado comenzó el control del congelamiento de precios de los 500 productosacordados entre el Gobierno y algunos supermercados, y al respecto, Vasco Martínezdijo que los operativos que realizan organizaciones sociales "se desarrollan sin ningún problema, con mucha seriedad y profesionalismo. La verdad es que esta gente sabe lo que tiene que hacer, qué buscar y cómo".
Para el directivo, ocurre que "algunos quisieron plantear como que se venía el aluvión zoológico y la verdad es que estamos viendo algo muy profesional".
"Si se hace un buen control es mucho mejor, cuanto más fino y documentado facilita que se pueda rebatir o reconocer el error y enmendarlo", destacó Vasco Martínez.
Respecto a las diferencias entre las listas de precios de 500 productos acordados por cada supermercado, Vasco Martínez señaló que "ya se sabía que cada cadena había acordado precios diferentes y eso mismo se puede constatar con las listas".
"No es algo que esté fuera del acuerdo, sino todo lo contrario. Por ejemplo, cuando dicen que una naranja en Wallmart sale algo muy distinto al mismo producto en Coto no están tomando en cuenta la gran diferencia de calidad que hay entre ambas", dijo.
Vasco Martínez destacó que "el acuerdo se viene cumpliendo más que bien, y la verdad es tenemos un compromiso asumido con la Secretaría de Comercio Interior".
CAMBIOS EN EL GABINETE Juran Rossi y a Puricelli al frente de Defensa y Seguridad
El acto será encabezado a las 18.30 por la Presidenta en Casa de Gobierno. Asimismo, ingresará al Senado el pliego de designación de Nilda Garré como embajadora ante la OEA.
En la próxima sesión de Diputados jurará Juan Carlos Bettanín, en reemplazo de Agustín Rossi.
De esta manera se completarán los cambios de Gabinete anunciados el jueves pasado por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, por decisión de Cristina, quien al día siguiente, el viernes, se reunió con los designados ministros de Defensa y de Seguridad para delinear la política gubernamental en estas áreas.
Tras conocer la decisión presidencial, tanto Rossi como Arturo Puricelli agradecieron a la jefa de Estado por la confianza y expresaron que se trata de "un gran desafío" y que esperan "estar a la altura de las circunstancias".
En se marco, Puricelli dijo que trabajará "cada día para que la gente se sienta cada vez más segura y realmente se termine con este flagelo del delito", en declaraciones el viernes a Radio 10 donde confirmó en su cargo al secretario de Seguridad, Sergio Berni, "un gran colaborador, que se ha puesto la tarea operativa de la seguridad al hombro y está ahí donde están los problemas".
El designado ministro de Seguridad asumió como gobernador de Santa Cruz en 1983 y desde la gestión incorporó al entonces joven abogado Néstor Kirchner como presidente de la Caja de Previsión Social de Río Gallegos, como forma de tender un puente con otros sectores del peronismo.
Después de ser gobernador, Puricelli ocupó una banca como diputado nacional y a mediados de la década del `90 volvió a la provincia, como legislador local.
Llegó al gobierno nacional de la mano de Eduardo Duhalde, como secretario de Asuntos Provinciales, y luego estuvo a cargo de Fabricaciones Militares, con el kirchnerismo, desde 2006, hasta que llegó al ministerio de Defensa en 2010.
Por su parte, Rossi se desempeña como jefe de la bancada kirchnerista en diputados, desde el 10 de diciembre de 2005, cuando accedió a su banca.
Desde ese lugar, el diputado por la provincia de Santa Fe lideró cada una de las batallas legislativas libradas por el kirchnerismo en la cámara baja, como la recuperación de YPF, Aerolíneas Argentinas y los fondos previsionales, y la sanción en octubre de 2009 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Su carrera legislativa había comenzado en 1987, cuando fue elegido concejal rosarino hasta 1991, año en que ejerció la Presidencia del Concejo Municipal de de esa ciudad.
En 2002 regresó a una banca en el Concejo Municipal de Rosario y en los períodos 2004 y 2005 presidió el parlamento local, lugar desde donde saltó a la escena política nacional como máximo referente de la bancada del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados de la Nación.
Tanto Rossi como Arturo Puricelli agradecieron a la jefa de Estado por la confianza y expresaron que se trata de "un gran desafío" y que esperan "estar a la altura de las circunstancias"
En la próxima sesión de Diputados jurará Juan Carlos Bettanín, en reemplazo de Agustín Rossi.
De esta manera se completarán los cambios de Gabinete anunciados el jueves pasado por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, por decisión de Cristina, quien al día siguiente, el viernes, se reunió con los designados ministros de Defensa y de Seguridad para delinear la política gubernamental en estas áreas.
Tras conocer la decisión presidencial, tanto Rossi como Arturo Puricelli agradecieron a la jefa de Estado por la confianza y expresaron que se trata de "un gran desafío" y que esperan "estar a la altura de las circunstancias".
En se marco, Puricelli dijo que trabajará "cada día para que la gente se sienta cada vez más segura y realmente se termine con este flagelo del delito", en declaraciones el viernes a Radio 10 donde confirmó en su cargo al secretario de Seguridad, Sergio Berni, "un gran colaborador, que se ha puesto la tarea operativa de la seguridad al hombro y está ahí donde están los problemas".
El designado ministro de Seguridad asumió como gobernador de Santa Cruz en 1983 y desde la gestión incorporó al entonces joven abogado Néstor Kirchner como presidente de la Caja de Previsión Social de Río Gallegos, como forma de tender un puente con otros sectores del peronismo.
Después de ser gobernador, Puricelli ocupó una banca como diputado nacional y a mediados de la década del `90 volvió a la provincia, como legislador local.
Llegó al gobierno nacional de la mano de Eduardo Duhalde, como secretario de Asuntos Provinciales, y luego estuvo a cargo de Fabricaciones Militares, con el kirchnerismo, desde 2006, hasta que llegó al ministerio de Defensa en 2010.
Por su parte, Rossi se desempeña como jefe de la bancada kirchnerista en diputados, desde el 10 de diciembre de 2005, cuando accedió a su banca.
Desde ese lugar, el diputado por la provincia de Santa Fe lideró cada una de las batallas legislativas libradas por el kirchnerismo en la cámara baja, como la recuperación de YPF, Aerolíneas Argentinas y los fondos previsionales, y la sanción en octubre de 2009 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Su carrera legislativa había comenzado en 1987, cuando fue elegido concejal rosarino hasta 1991, año en que ejerció la Presidencia del Concejo Municipal de de esa ciudad.
En 2002 regresó a una banca en el Concejo Municipal de Rosario y en los períodos 2004 y 2005 presidió el parlamento local, lugar desde donde saltó a la escena política nacional como máximo referente de la bancada del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados de la Nación.
Tanto Rossi como Arturo Puricelli agradecieron a la jefa de Estado por la confianza y expresaron que se trata de "un gran desafío" y que esperan "estar a la altura de las circunstancias"
Se espera una jornada con clima agradable
La jornada se presentará además con neblinas aunque mejorando hacia la tarde. La mínima pronosticada es de 9 grados y la máxima 19. El pronóstico para todo el país.
Para mañana se anticipa cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a regulares del sector oeste y una temperatura que oscilará entre los 10 grados de mínima y los 21 de máxima.
El miércoles habrá nubosidad variable. Vientos moderados a regulares del noroeste y temperaturas estimadas en 11 grados de mínima y 22 de máxima.
Para el jueves, el SMN adelanta cielo algo nublado. Vientos moderados a leves del sector sur, rotando al sector este y temperaturas de entre 7 y 15 grados.
Para mañana se anticipa cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a regulares del sector oeste y una temperatura que oscilará entre los 10 grados de mínima y los 21 de máxima.
El miércoles habrá nubosidad variable. Vientos moderados a regulares del noroeste y temperaturas estimadas en 11 grados de mínima y 22 de máxima.
Para el jueves, el SMN adelanta cielo algo nublado. Vientos moderados a leves del sector sur, rotando al sector este y temperaturas de entre 7 y 15 grados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)